Crea un plan de salud para un ser querido
Crea un plan de salud para un ser querido
Crear un plan de salud para mantener tus tareas de cuidado organizadas es una buena idea. Usa el plan para evitar fallas en el cuidado y reducir el estrés y la incertidumbre que algunas veces surgen cuando se cuida a un ser querido de tiempo completo.
¿Qué es un plan de salud?
Un plan de salud te permite mantenerte organizado con el cuidado de rutina y proporcionar información fundamental para otros cuidadores cuando no estás presente. Implementa un plan de salud integral para que tú u otros cuidadores siempre tengan la información adecuada.
¿Qué deberías incluir en tu plan de salud?
Diseña un cronograma de cuidado con base en las necesidades personales y médicas de tu ser querido. Tu plan de salud puede incluir:
- Cronogramas para baños y cuidado personal
- Citas con médicos, terapeutas y otras consultas médicas
- Un plan de comidas si tu ser querido necesita una dieta especial
- Cronograma de medicamentos
Crea un plan médico de acción
Tu plan de salud también debe incluir información importante para recibir ayuda de inmediato en caso de una emergencia médica, como:
- Información del paciente en caso de que no estés presente durante una emergencia médica
- Contactos de emergencia
Conoce las medidas a tomar para el problema de salud
Las medidas a tomar para el problema de salud ofrecen información para manejas los aspectos diarios de la salud.
Por ejemplo, si tu ser querido tiene asma, asegúrate de que tenga acceso a su inhalador recetado para manejar un ataque de asma. Si es propenso a tener problemas digestivos, ofrece un medicamento de venta libre para aliviarlo.
¿Por qué debes crear un plan de salud?
Al ser cuidador, un poco de organización puede hacer mucho para simplificar tu día, aliviar el estrés y tener una mejor experiencia para ti y tu ser querido.